La abundancia como estado natural: gratitud

La abundancia es nuestro estado natural, como seres pensantes y sintientes.

Nos desconectamos de ella:

  • cuando hacemos lo que quieren otros (léase: trabajo o carrera, por ejemplo) por aceptación de esas personas,
  • cuando hacemos cosas por dinero como único fin,
  • cuando no disfrutamos el proceso,
  • cuando no conectamos con lo que tenemos (solo con lo que nos falta), cuando nos quejamos de todo y todos.

Nadie lo hace queriendo. Nadie nos dice «si tomás esa carrera sólo porque vas a tener un buen ingreso te vas a desconectar de la abundancia».

Con una colega hablábamos de esto, de la abundancia como estado general. Puedes ganar bien en dinero pero tener escasez de tiempo para vos y tus hijos, estar en la «carrera de la rata», trabajar para pagar cosas. Puedes tener buenos ingresos y una insatisfacción personal profunda.

Y para conectar con la abundancia no hace falta volverte hippie y oler las flores, no… A lo que voy es que hagas lo que vibres alto, desde tu carrera (darle un giro donde sí te encuentres en tu máxima expresión) o si tu trabajo no te satisface, qué podés hacer para que sí lo haga?

Tener abundancia significa poder disfrutar de todo y que fluya fácilmente en tu vida. Ok… no vivo en el limbo, vivo en Argentina, en pandemia, pero mis pensamientos hace un tiempo han cambiado drásticamente con respecto a la realidad exterior, creando y atrayendo lo que sí quiero en mi vida, sin tener que renunciar a estar presente en la vida de mis hijos y disfrutar con mi pareja.

Y sobre todo agradecer de corazón lo que ya tengo en mi vida desde lo material a lo emocional, todo!! Eso hace que atraiga continuamente lo que sí merezco!

Ahora reflexionemos juntas:

  • Entonces, te sientes abundante?
  • Sientes que estás desconectada de la abundancia?
  • Sabiendo qué pasos te llevan a conectarte con ella, es hora que traces un plan de acción!!

Tu puedes!
Noe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.